Las marcas se visten de verde
- Cris rodve
- 31 oct 2018
- 3 Min. de lectura
Las grandes marcas se comprometen con el medio ambiente, mientras que otras ya nacen mirando hacia la preservación y la sostenibilidad. Algunas de las marcas que llevan toda la vida acompañándonos se han puesto en marcha de diversos modos: voluntariados para la limpieza de playas y montañas, reforestación, reciclaje e incluso confección de productos a base de plásticos. Cierto es que las empresas tienen tareas pendientes respecto a los recursos, ya que cada vez están más limitados, y deben dirigirse a la producción que maximice un ciclo cerrado. En este post hago referencia del empeño de algunas marcas, aunque habrá muchas más.
ADIDAS fue la primera marca que conocí que estaba metida en el ajo. En colaboración con Parley y con el lema de “Lo que es basura en el océano no tiene por qué serlo fuera de él” fabrican prendas deportivas de alto rendimiento con los residuos plásticos del mar. Están comprometidos a evitar los nuevos plásticos en la fabricación de sus productos, a interceptar los plásticos antes de que lleguen a los océanos y no paran de investigar para encontrar nuevos materiales de fabricación más respetuosos con el medio ambiente.

LACOSTE lanzó una colección para ayudar a las especies amenazadas. Sustituyó al famoso cocodrilo por 10 especies amenazadas a nivel mundial. En su producción, el número de polos para cada especie corresponde al número de individuos restantes en su población en la naturaleza:
30 para la marsopa del Golfo de California (Phocoena sinus)
40 para la tortuga techada birmana (Batagur trivittata)
50 para el lémur saltador de Sahafary (Lepilemur septentrionalis)
67 para el rinoceronte de Java (Rhinoceros sondaicus)
150 gibón de cresta negra oriental (Nomascus nasutus)
157 para el kakapo (Strigops habroptila)
231 para el cóndor de California (Gymnogyps californianus)
250 para el saloa (Pseudoryx nghetinhensis)
350 para el tigre de Sumatra (Panthera tigris ssp. Sumatrae)
450 para la iguana Anegada (Cyclura pinguis).
En total se confeccionaron 1.775 polos. En este caso colaboró con la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), y tras agotar sus existencias lanzaron una campaña de donación para promover la protección de la vida silvestre.

H&M también tiene su lema “Juntos podemos cerrar el ciclo”. En este caso dan una nueva oportunidad a las prendas viejas, ya que toneladas y toneladas terminan cada año en los vertederos, de las cuales se podría aprovechar el 95%. Con ello pretenden reducir a cero el volumen de residuos. No todos los tejidos reciclados se pueden reutilizar, pero se utilizan para producir energía. En cambio, por cada bolsa de ropa vieja que se entregue en sus tiendas se recibe un cupón de 5 €, y por cada kilo de textiles que recuperen se dona 0,02 € a una organización benéfica local. Siendo España el segundo país que más kilos recolecta a nivel mundial (6.781.903 Kg a día de hoy para ser exactos). No solo aceptan ropa de cualquier marca, también aceptan textiles de hogar, así que no olvides de llevar tu bolsa de textiles en tu próxima compra.

Decathlon es otra marca a favor de la conservación. Entendible ya que se basa en deportes realizados, en su mayoría, en la naturaleza. Están tan comprometidos que realizan diversidad de acciones para evitar el impacto negativo al medio: voluntariados, ticket digital, reciclaje de pelotas, reducen sus emisiones de CO2, se comprometen a gestionar los residuos generados, eco-diseños en sus productos, reducen su consumo energético, eco-construcción de tiendas y almacenes. Hasta ahora han realizado mas de 400 acciones en todo el mundo. En España se han recogido 32.000 Kg de basura y se han plantado 5.550 árboles, con todo ello han conseguido a compensar 2.747 toneladas de CO2. Atentos para el nuevo programa de 2019.

LEVI'S aporta su granito de arena lanzando la colección Waste<Less ™, por la limitación de recursos como el algodón y el agua. Es por ello que en el proceso de fabricación minimizan el uso del agua en un 96 % en algunos productos, y sus prendas están compuestas en un 20 %, de plásticos provenientes de botellas recicladas. Desde 2011 han ahorrado más de 1 billón de litros de agua y han utilizado casi 2 millones de botellas recicladas. Prevén que para el año 2020 el 80 % de su producción utilice la técnica de Water<Less ™.

El planeta es de todos, y hoy en día nos lo ponen fácil para conservar la naturaleza. Estas marcas convierten el problema en solución. Poco a poco, granito a granito llegaremos a un mundo más sostenible.
Comments