top of page

Tras su gran migración volando más de 4.000 km desde EEUU, ha llegado para descansar sobre mí la mariposa monarca (Danaus plexipus), en el bosque de Oyamel, en el Estado de Michoacán, México. Con esta foto me presento, ya que en esa época de mi vida tuve la suerte de ver la gran biodiversidad que existe en nuestro planeta. Para que me conozcan, aquí van algunas líneas sobre mis pasiones e inquietudes.

 

Desde pequeño me quedaba fascinado viendo documentales de la BBC presentados por David Attenborough, en ese momento descubrí mi atracción por la naturaleza y decía “yo quiero ser como ese hombre”. Mientras estudiaba para hacerme un hueco en el mundo del medio ambiente y la biología me enriquecía e ilusionaba viendo diversos programas como: Cazador de veneno, por Donald Schultz, y El misterio de las islas perdidas, por Dave Salmoni, ambos programas muy recomendables. Tras finalizar mis estudios en biología ambiental he reflexionado sobre el desequilibrio que sufre la naturaleza debido a la interacción del ser humano. Hoy día soy muy afortunado haber trabajado en restaurar parte de estos desequilibrios, especialmente con la flora y fauna exótica invasora. Aun así, tengo la sensación que puedo aportar más, es por ello que os presento este blog sobre la conservación de la naturaleza.

 Cris rodve

IMG_1724.JPG
bottom of page